Este verano, el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA) se erige como la meca cultural de Punta del Este, con una programación de calibre internacional que promete marcar el pulso del arte contemporáneo.
Por Esteña Press
Tres exposiciones que no te querés perder en MACA
Este verano, el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA) se erige como la meca cultural de Punta del Este, con una programación de calibre internacional que promete marcar el pulso del arte contemporáneo. Desde el humor irónico de John Baldessari hasta la monumentalidad de Anthony Caro, pasando por la intimidad pictórica de Pablo Atchugarry, estas tres muestras son un pasaporte a la belleza, la reflexión y la trascendencia, ¡no te las podés perder!
Pablo Atchugarry: «El color en mi vida»

Del 4 de enero al 18 de septiembre de 2025, el MACA presenta «El color en mi vida», una íntima muestra de pinturas y dibujos de Pablo Atchugarry, su primera exposición pictórica en 50 años. A través de piezas que datan de su infancia en Montevideo y su evolución artística, la exhibición refleja cómo el color y la introspección moldearon su camino hacia la escultura. «No hay escultura sin pintura», afirma Atchugarry, quien nos invita a redescubrir esta faceta esencial de su obra. La muestra incluye un catálogo monográfico con textos de Marco Meneguzzo y otros expertos.
John Baldessari: «El fin de la línea»

Del 4 de enero al 9 de febrero de 2025, el MACA presenta «El fin de la línea», la primera panorámica en Sudamérica sobre John Baldessari (1931-2020). Con más de 40 obras de la Colección Craig Robins, la muestra recorre cinco décadas de innovación conceptual, desde la incineración de su obra temprana hasta su exploración de la narrativa visual en fotografía, video e instalación. Curada por Karen Grimson, esta exhibición destaca los diálogos entre imagen y lenguaje que redefinieron el arte contemporáneo. Una edición bilingüe acompaña el evento, con ensayos y una cronología que celebran el legado del icónico artista.
Anthony Caro: la escultura como composición

(Photo John Goldblatt ©The Anthony Caro
Centre)
Del 4 de enero al 15 de febrero de 2025, el MACA celebra el centenario de Anthony Caro (1924-2013) con una exposición imprescindible. La muestra recorre su trayectoria desde los años 50 hasta 2013, con esculturas que revolucionaron la tridimensionalidad al eliminar el pedestal y elevar la experiencia del espectador. Además, dos dibujos tempranos revelan los inicios del genio creativo que transformó la escultura británica. Bajo la curaduría de Kosme María de Barañano y Letamendía, esta retrospectiva es una ventana al legado de Caro, donde líneas arquitectónicas evocan estructuras modernistas de una profunda fuerza visual.
Este verano Punta del Este no solo será un destino para disfrutar del sol y el mar, sino también un punto de encuentro con el arte que transforma. ¿Estás listo para vivirlo?