Más de 830 millones de personas padecen diabetes en el mundo, el 91% con tipo 2. Esta enfermedad crónica aumenta el riesgo de ceguera, insuficiencia renal y enfermedades cardíacas. Pero los expertos advierten: no es una sentencia de por vida.
Por Esteña Press
¿Se Puede Revertir la Diabetes?
Más de 830 millones de personas padecen diabetes en el mundo, el 91% con tipo 2. Esta enfermedad crónica aumenta el riesgo de ceguera, insuficiencia renal y enfermedades cardíacas. Pero los expertos advierten: no es una sentencia de por vida.
Un enemigo silencioso, pero no invencible “La diabetes tipo 2 es como tener termitas en casa: al principio, no presenta síntomas graves, pero con el tiempo, causa daños internos importantes”, explica el Dr. Osama Hamdy, del Joslin Diabetes Center. Sin embargo, si se detecta a tiempo y se hacen ciertos cambios en el estilo de vida, es posible revertirla.
La diabetes tipo 2 surge cuando el cuerpo se vuelve resistente a la insulina o deja de producirla en cantidades suficientes. La insulina regula la glucosa en sangre y permite que las células la usen como energía. Sin ella, los niveles de azúcar se disparan, dañando vasos sanguíneos y órganos vitales.
Los efectos pueden ser devastadores: amputaciones, diálisis, ceguera, daño renal, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Pero aquí está la buena noticia: la diabetes tipo 2 no solo es tratable, sino también reversible en muchos casos.
La clave está en la grasa visceral “La resistencia a la insulina está estrechamente relacionada con los altos niveles de grasa visceral”, afirma el Dr. O. Kenrik Duru, de la UCLA. Esta grasa, que rodea órganos como el hígado y los intestinos, interfiere con la capacidad del cuerpo para procesar la glucosa.
Perder un 7% del peso corporal puede mejorar la sensibilidad a la insulina en un 57%. “Muchos pacientes que se someten a cirugía bariátrica ven su diabetes entrar en remisión en semanas. Lo mismo puede lograrse con pérdida de peso intencional y cambios en la alimentación”, agrega Hamdy.
Dieta, ejercicio y control del estrés: la fórmula ganadora
- Ejercicio: No solo ayuda a perder peso, sino que también mejora la sensibilidad a la insulina. Una caminata después de comer es altamente recomendada. La Asociación Estadounidense de Diabetes sugiere al menos 2,5 horas de actividad moderada por semana, además de entrenamientos de fuerza dos veces por semana.
- Alimentación: Reducir azúcares añadidos y carbohidratos refinados estabiliza los niveles de glucosa. Incorporar fibra y proteínas es clave, ya que la fibra retarda la absorción del azúcar y la proteína ayuda a desarrollar masa muscular. Beber suficiente agua también ayuda a los riñones a eliminar el exceso de glucosa.
- Estrés y sueño: Dormir menos de siete horas por noche y vivir bajo estrés elevan los niveles de azúcar en sangre. Incorporar técnicas de relajación y una rutina de sueño adecuada puede marcar la diferencia.
¿Cuánto tiempo se tarda en revertir la diabetes? La remisión puede ocurrir más rápido de lo que se cree. “Algunos pacientes ven mejoras en semanas después de cambiar su dieta y perder peso”, explica el Dr. Sun Kim, de Stanford. Sin embargo, para que sea oficial, los niveles de glucosa deben permanecer estables durante al menos tres meses sin medicación.
Aunque la diabetes tipo 2 puede reaparecer si se recupera el peso perdido o se regresa a malos hábitos, la evidencia es clara: en muchos casos, no es una condena permanente. Con cambios sostenidos, revertir la enfermedad es una posibilidad real y alcanzable.