Del 19 al 23 de enero, las aguas de Punta del Este se convierten en el escenario de la Semana de los Clásicos 2025, una competencia náutica que rinde homenaje a la historia y el arte de la navegación.
Por Esteña Press
Del 19 al 23 de enero, las aguas de Punta del Este se convierten en el escenario de la Semana de los Clásicos 2025, una competencia náutica que rinde homenaje a la historia y el arte de la navegación. Este evento reúne a veinticuatro veleros emblemáticos en las categorías Clásicos, Vintage, Spirit of Tradition y Classic IOR, destacándose por su diseño, tradición y espíritu competitivo.
El programa consta de cuatro regatas, cada una con un recorrido diseñado para resaltar las bellezas naturales de la costa local. La primera jornada llevó a las embarcaciones por el circuito de La Barra, seguida del circuito Solanas el lunes. Este miércoles 22, los veleros surcarán las aguas frente a Playa Mansa, mientras que la competencia culminará el jueves 23 con la desafiante vuelta a la Isla Gorriti, una prueba icónica para los navegantes de la región.
Entre los participantes destacan dos joyas centenarias que han dejado huella en la navegación del Río de la Plata: el “Toba”, capitaneado por Juan Pablo Fregonese, y el “Fjord”, bajo el mando de Félix Noguera. Estas embarcaciones, con más de un siglo de historia, no solo representan la maestría de la ingeniería náutica de su tiempo, sino también la pasión de sus dueños por preservar y celebrar un legado único.
La Semana de los Clásicos no solo es un evento deportivo, sino también una ventana al pasado, donde la elegancia de los barcos y el espíritu de camaradería entre los navegantes se combinan para ofrecer un espectáculo inolvidable. Para Punta del Este, este encuentro es una oportunidad de reafirmarse como un epicentro náutico de prestigio en la región, atrayendo tanto a competidores como a aficionados de la navegación clásica.
Con cada velero surcando las aguas, el evento se convierte en una postal viviente de tradición, superación y belleza, invitando a locales y turistas a maravillarse con un espectáculo que combina historia, técnica y la magia del mar.