Tener extraños conectados a tu WiFi no solo afecta la velocidad de tu conexión, sino que también puede poner en riesgo la seguridad de tus datos y dispositivos.
Por Esteña Press
¿Estás siendo víctima de un robo de WiFi? Descubre cómo atraparlo y eliminarlo en minutos
Tener extraños conectados a tu WiFi no solo afecta la velocidad de tu conexión, sino que también puede poner en riesgo la seguridad de tus datos y dispositivos. Los cibercriminales que acceden a tu red pueden robar información, tomar el control de tus dispositivos y realizar otras actividades maliciosas. Afortunadamente, hay pasos simples que puedes seguir para detectar a los intrusos y expulsarlos de tu red.
Paso 1: Accede a la configuración de tu router
El primer paso es acceder a la interfaz de tu router. Para ello, debes saber la dirección IP de tu dispositivo. Puedes encontrarla fácilmente desde la configuración de tu teléfono o computadora. Ve a los ajustes de red, y busca la opción de «Detalles» o «Conexión WiFi». La dirección IP es un código numérico que generalmente se ve como “192.168.x.x”.
Paso 2: Accede al router desde tu navegador
Una vez que tengas la dirección IP, abre el navegador de tu dispositivo y escribe la IP en la barra de direcciones. Esto te llevará a la página de configuración del router. Aquí, se te pedirá un nombre de usuario y contraseña. Si no los has cambiado, deberían estar en el manual de tu router (por lo general, son «admin» y «admin» o algo similar).
Paso 3: Revisa los dispositivos conectados
Dentro de la configuración de tu router, busca la sección de «Dispositivos conectados» o «Lista de clientes». Esta sección muestra todos los dispositivos actualmente conectados a tu red. Aparecerán con su nombre, dirección IP y dirección MAC. Si ves algún dispositivo que no reconoces, es una señal clara de que alguien está usando tu WiFi sin tu permiso.
Paso 4: Elimina al intruso
Si encuentras un intruso, tienes varias opciones. Puedes bloquear su dispositivo directamente desde la configuración del router o, para estar completamente seguro, cambiar la contraseña de tu red WiFi. Aunque bloquear un dispositivo es efectivo, si el intruso tiene la contraseña, podrá volver a conectarse. Por eso, cambiar la contraseña es la solución más completa. Asegúrate de elegir una contraseña fuerte y única para evitar futuros accesos no autorizados.
¿Con qué frecuencia debo cambiar la contraseña?
Es recomendable cambiar la contraseña de tu WiFi cada cierto tiempo para mantener tu red segura. Si notas una disminución en la velocidad o sospechas de accesos no autorizados, cambia tu contraseña de inmediato. También asegúrate de utilizar protocolos de seguridad como WPA3 o WPA2, que son los más efectivos para proteger tu red.
Este proceso sencillo te permitirá mantener tu red segura y garantizar que nadie más esté disfrutando de tu WiFi sin tu consentimiento. No subestimes la importancia de proteger tu conexión. ¡Hazlo hoy mismo!