En un esfuerzo por transformar la seguridad vial y optimizar la fiscalización en el departamento de Maldonado, los inspectores de tránsito darán un salto tecnológico a partir del lunes 16 de diciembre. Equipados con dispositivos de telefonía celular de última generación…
Por Esteña Press
Nuevo sistema tecnológico para el control vial
En un esfuerzo por transformar la seguridad vial y optimizar la fiscalización en el departamento de Maldonado, los inspectores de tránsito darán un salto tecnológico a partir del lunes 16 de diciembre. Equipados con dispositivos de telefonía celular de última generación, estos profesionales tendrán acceso en tiempo real a información clave sobre vehículos y conductores, marcando un antes y un después en la manera de monitorear y regular el tránsito.
Con esta incorporación tecnológica, Maldonado se posiciona a la vanguardia en la gestión del tránsito en Uruguay. Los nuevos dispositivos permitirán a los inspectores consultar datos como el historial de multas, la vigencia de la patente, la existencia de órdenes de requisitoria, y si el conductor cuenta con licencia de conducir vigente, entre otros detalles. Según el director de Tránsito y Transporte, Juan Pígola, “esta tecnología representa la continuidad de la fiscalización electrónica, aportando seguridad y ventajas tanto para los inspectores como para los ciudadanos”.
Tecnología al Servicio de la Eficiencia y la Seguridad
El despliegue inicial incluye 120 dispositivos para Maldonado y Punta del Este, con una expansión progresiva hacia otros municipios. Los resultados de las pruebas preliminares ya demuestran el impacto positivo de esta herramienta. Durante los ensayos, se identificaron vehículos con irregularidades, incluyendo matrículas que no correspondían a los autos inspeccionados y otros con antecedentes de hurto.
“Estamos entrando en un nuevo mundo de trabajo”, destacó Pígola, quien subrayó que esta tecnología permitirá abandonar gradualmente las multas en papel, centralizando toda la información de manera digital. Además, este avance facilita una aplicación más justa y eficiente de las normativas: en lugar de incautar un vehículo por no portar documentos, los inspectores podrán verificar en el sistema si el conductor cumple con los requisitos legales, imponiendo únicamente las sanciones correspondientes.
Un Sistema Integral para un Control Preciso
El asesor de la Dirección General de Tránsito, Pablo Ferrer, explicó que los dispositivos estarán integrados con el sistema Sucive, permitiendo una visión integral del estado de cada vehículo y su conductor. Desde detalles técnicos, como marca, modelo y números de motor y chasis, hasta infracciones previas y sanciones vigentes, la información será accesible en cuestión de segundos.
“Este avance no solo mejora la eficiencia del cuerpo inspectivo, sino que también refuerza la transparencia y la confianza en el sistema de fiscalización”, agregó Ferrer.
El Futuro del Tránsito en Maldonado
Con esta iniciativa, la Intendencia de Maldonado no solo moderniza su gestión, sino que también se suma a las tendencias globales en el uso de tecnología para mejorar la seguridad vial. La incorporación de herramientas digitales promete no solo agilizar los procedimientos, sino también garantizar un entorno más seguro y organizado para todos los ciudadanos.
Maldonado está marcando el camino hacia una nueva era de movilidad, donde la tecnología y la eficiencia se convierten en aliados estratégicos para transformar nuestras calles.