Actualidad

Maldonado: El departamento de mayor crecimiento poblacional

Vistas: 56

Comparte el artículo:

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este martes los resultados definitivos del Censo 2023, arrojando un panorama actualizado sobre la población uruguaya. Con un total de 3.499.451 habitantes

34.000 firmas para proteger Punta Ballena como reserva natural
El hemocentro de Maldonado recibe el premio nacional de calidad
Foto del avatar
Somos el medio de comunicación más leído de Punta del Este. La evolución digital de un medio impreso icónico del Este, que combina el rigor del periodismo tradicional con la inmediatez del mundo online.
Instagram

MALDONADO: EL DEPARTAMENTO DE MAYOR CRECIMIENTO POBLACIONAL SEGÚN EL CENSO 2023

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este martes los resultados definitivos del Censo 2023, arrojando un panorama actualizado sobre la población uruguaya. Con un total de 3.499.451 habitantes, Uruguay refleja transformaciones significativas en su demografía, y entre los datos destacados se encuentra el notable crecimiento poblacional del departamento de Maldonado, que lidera el incremento nacional con un 23,7%.

En un evento encabezado por el director del INE, Diego Aboal, se dieron a conocer cifras que perfilan una sociedad en evolución. Maldonado, reconocido por su dinamismo económico y atractivo turístico, ha consolidado su posición como uno de los epicentros de mayor desarrollo en el país, con una población de 212.951 habitantes.

UN RETRATO DE LA SOCIEDAD URUGUAYA

Entre los hallazgos más relevantes del censo, destacan:

  • Distribución de género: El 52,8% de la población se identifica como mujer, el 46,5% como varón, mientras que un 0,5% declaró una identidad diferente al sexo asignado al nacer.
  • Diversidad étnica: Un 88% de los uruguayos se identifican como blancos, un 10,6% como afrodescendientes y un 6,4% con ascendencia indígena.
  • Tendencias en los hogares: El 29% de los hogares son unipersonales, marcando una preferencia por la independencia en la vida cotidiana.

Con una densidad promedio de 2,5 personas por vivienda, el censo también evidenció la consolidación de familias más pequeñas y dinámicas en comparación con décadas anteriores.

MALDONADO, UN LÍDER REGIONAL

El crecimiento poblacional de Maldonado es un reflejo de su pujanza en sectores como la construcción, los servicios y el turismo, que continúan atrayendo a nuevos residentes. Este aumento lo posiciona como un actor clave en la redistribución demográfica del país, superando incluso a departamentos históricamente más poblados como Salto y Paysandú.

Montevideo, no obstante, sigue siendo el departamento más habitado, con 1.302.954 residentes, seguido por Canelones con 609.956.

UNA HERRAMIENTA PARA EL FUTURO

Los datos del censo no solo son una fotografía actual, sino una herramienta para planificar el futuro. En el sitio web del INE, se puede acceder a un visualizador interactivo que permite analizar los resultados de manera accesible, combinando variables para explorar tendencias y cambios estructurales en la población.

Maldonado, con su crecimiento destacado, encarna las oportunidades y desafíos que vienen con el desarrollo. Este resultado no solo reafirma su relevancia dentro del panorama nacional, sino que marca un camino hacia un futuro vibrante y lleno de posibilidades.

Por:
tu negocio en

Los más leídos

Continúa leyendo en Esteña Press