En este comienzo de 2025, Instagram nos sorprendió con una serie de cambios significativos que transforman la experiencia de usuarios y creadores de contenido.
Por Esteña Press
Los cambios clave de Instagram en 2025: Lo que necesitás saber
Un grid más inmersivo
El clásico grid de Instagram, que ha sido un pilar de la plataforma, ahora se transforma en un diseño más fluido. Las publicaciones ya no están limitadas a la cuadrícula de 1×1. Ahora podemos ver el grid en un formato vertical que permite un mayor impacto visual al ocupar más espacio en pantalla. Instagram está trabajando en actualizaciones que permitirán personalizar el grid y proponer una estructura más dinámica de tus contenidos. Así que prepárate para afrontar otros cambios en el área visual.
Desaparición de filtros clásicos de Meta
Adiós a los filtros que marcaron el inicio de Instagram. Meta ha decidido retirarlos en un esfuerzo por priorizar contenido más genuino y alineado con las nuevas normativas, que buscan reducir los efectos de las ediciones digitales en la percepción corporal. Ahora, la edición se enfoca en herramientas de corrección de luz y color más sofisticadas pero menos intrusivas.
Prioridad a contenidos «relatables»
El algoritmo de Instagram también está cambiando. Ahora, los contenidos que promueven autenticidad y situaciones cotidianas tienen mayor prioridad en los feeds de los usuarios. Esto significa que los reels o posts que muestren historias reales podrían alcanzar audiencias más amplias que aquellos centrados en tendencias muy curadas.
Mayor integración con Threads
Threads, la plataforma hermana de Instagram, también ha ganado protagonismo. Ahora es posible compartir historias y publicaciones de Instagram directamente en Threads, fortaleciendo la conexión entre las dos plataformas y promoviendo conversaciones más profundas y significativas.
¿Qué significan estos cambios?
Instagram sigue evolucionando hacia una plataforma más auténtica, interactiva y adaptada a las necesidades de los usuarios. Para creadores y marcas, esto implica una nueva forma de pensar el contenido: más autenticidad, menos edición, y un enfoque en conexiones reales.
El 2025 promete traer aún más novedades que cambiarán el juego en redes sociales. Entérate de todas con nuestra columna mensual en Esteña Press.
Si estás en busca de una agencia que te ayude con tu estrategia de comunicación y marketing en todos los canales, no dudes en escribirnos a hola@alegrastudio.com.uy.