Empresarial

La jugada de Astronomer: un escándalo viral convertido en estrategia de marca

Vistas: 8

Comparte el artículo:

En una noche del 16 de julio de 2025, durante un concierto de Coldplay en Boston, un video captó al CEO de la empresa de datos Astronomer, Andy Byron, y a su jefa de Recursos Humanos, Kristin Cabot, abrazándose mientras eran enfocados por la «kiss‑cam»

Edición #8 de SAE, Ana Calzavara y Wiki Pirela.
Inflación lo que los empresarios ya descuentan
Foto del avatar
Somos el medio de comunicación más leído de Punta del Este. La evolución digital de un medio impreso icónico del Este, que combina el rigor del periodismo tradicional con la inmediatez del mundo online.
Redes Sociales

La jugada de Astronomer

Un escándalo viral convertido en estrategia de marca

Por Belén Díaz: CEO de Alegra Studio

En una noche del 16 de julio de 2025, durante un concierto de Coldplay en Boston, un video captó al CEO de la empresa de datos Astronomer, Andy Byron, y a su jefa de Recursos Humanos, Kristin Cabot, abrazándose mientras eran enfocados por la «kiss‑cam». Ambos reaccionaron intentando esconderse, lo que desató una ola de memes y viralización inmediata. Chris Martin, el cantante de Coldplay y ex-esposo de Gwyneth Paltrow, bromeó en el escenario: “O están teniendo una aventura, o son muy tímidos” . En menos de una semana ambos directivos renunciaron.

¿Y la respuesta de la empresa? Rápida e ingeniosa: nombrar como “portavoz muy temporal” a Gwyneth Paltrow, quien en un video se presenta frente a la cámara, explica que fue contratada para responder “las preguntas más comunes” que llegaron a la empresa y rápidamente redirige la atención hacia los productos de Astronomer, como su plataforma de automatización de flujos de datos y Apache Airflow, entre otros.

La jugada fue brillante: no confrontaron la crisis, le pusieron humor y tomaron el control de la narrativa. El resultado: millones de visualizaciones, cientos de miles de comentarios felicitando al equipo de marketing y prenda, una ola de reconocimiento de marca para una firma que hasta entonces era prácticamente desconocida fuera del sector tech.

En un contexto donde las marcas compiten no solo por atención, sino por relevancia cultural, este caso resume muchas de las tendencias que hoy definen el marketing: velocidad de respuesta, inteligencia contextual, uso estratégico del humor y una narrativa que no se victimiza ni se explica de más. Lo que antes era terreno exclusivo del “damage control”, hoy es una oportunidad creativa para reposicionarse, ganar visibilidad y construir marca en tiempo real.

Y nada de eso sucede por accidente. Requiere equipos multidisciplinarios capaces de actuar rápido, leer el clima social y ejecutar con precisión. En Alegra, ese es el músculo que entrenamos todos los días: el de pensar estrategia desde lo humano, lo cultural y lo creativo. Porque las marcas que trascienden no son las que gritan más fuerte, sino las que saben cuándo y cómo decir algo que vale la pena escuchar.


Alegra Studio

+598 92 603 254 

@alegracomunicacion

www.alegrastudio.com.uy

Por:
tu negocio en

Los más leídos

Continúa leyendo en Esteña Press