Bienvenidos a una nueva entrega de nuestra serie «Hablemos de liderazgo»
Por Julieta Sullivan
Hablemos de liderazgo LIDERAR CON PRÓPOSITO
Bienvenidos a una nueva entrega de nuestra serie «Hablemos de liderazgo». Hoy exploraremos cómo los grandes líderes inspiran a sus equipos al conectar el trabajo diario con una visión más grande y significativa. Basándonos en el poderoso mensaje del libro «Start with Why» de Simon Sinek, descubriremos cómo el propósito puede convertirse en el motor principal de nuestras organizaciones.
Simon Sinek nos recuerda que las organizaciones y los líderes exitosos comienzan siempre con el «por qué». Este «por qué» no se refiere a resultados financieros o market-share, sino a una creencia en un propósito (también lo llama «causa justa») que trasciende lo individual. Es esta claridad en el propósito lo que inspira a los líderes y a todos los empleados de la organización.
¿Por qué liderar con propósito?
Sinek argumenta que el verdadero liderazgo no se basa en lo que hacemos o cómo lo hacemos, sino en el por qué lo hacemos. Cuando los líderes son capaces de articular un propósito mayor y conectarlo con el trabajo diario de sus equipos, los resultados son transformadores:
– Se simplifican las decisiones, porque están guiadas por un propósito claro.
– Crece la lealtad, al inspirar una conexión más profunda entre las personas y la organización.
– Se refuerza la confianza, al unir a los equipos en torno a un objetivo compartido.
El Círculo Dorado: cómo empezar con el «por qué»
El concepto del Círculo Dorado que Sinek introduce en su libro nos ofrece un marco para liderar con propósito:
– Por qué: ¿Cuál es nuestra causa o creencia fundamental? ¿Qué impacto positivo queremos dejar en el mundo, en nuestra comunidad o en nuestros clientes? ¿Qué nos inspira a seguir adelante en nuestro día a día?
– Cómo: ¿Cómo llevamos a cabo nuestras acciones de manera que reflejen ese propósito?
– Qué: ¿Qué hacemos y cómo se conecta con el propósito que queremos alcanzar?
Cuando las organizaciones y los líderes empiezan con el «por qué», el resto del círculo cobra sentido y se alinea. El propósito actúa como una brújula, guiando a los equipos hacia un futuro más inspirador y lleno de significado.
Aplicando el «por qué» en el liderazgo cotidiano
Un líder que inspira a su equipo a partir del propósito no solo articula una visión desafiante, sino que también crea un ambiente donde cada tarea, por pequeña que parezca, tiene un significado mayor. Un ejemplo de esto lo encontramos en las palabras de un empleado de la NASA en los años 60, quien al ser preguntado por su función respondió con orgullo: «Estoy ayudando a poner un hombre en la Luna».
Este nivel de conexión no surge por casualidad. Es el resultado de líderes que, día tras día, reafirman su propósito y lo convierten en el eje central de su organización.
Te invito a reflexionar sobre tu propio «por qué» y a liderar con propósito. Porque cuando lo hacemos, nuestras acciones trascienden y construimos un legado que inspira a otros a seguirnos.