Cultura

Faro, arte y memoria: el Día del Patrimonio ilumina Maldonado

Vistas: 24

Comparte el artículo:

Cada octubre, Uruguay abre las puertas de su memoria. Este 4 y 5 de octubre, Maldonado será uno de los escenarios más vibrantes del Día del Patrimonio

Dr. Martin Lombardero: Cuentos cortos para la toma de consciencia Nro. 9
Pueblo Narakan, donde se respira el arte
Foto del avatar
Somos el medio de comunicación más leído de Punta del Este. La evolución digital de un medio impreso icónico del Este, que combina el rigor del periodismo tradicional con la inmediatez del mundo online.
Redes Sociales

Faro, arte y memoria

El Día del Patrimonio ilumina Maldonado

 

Cada octubre, Uruguay abre las puertas de su memoria. Este 4 y 5 de Octubre, Maldonado será uno de los escenarios más vibrantes del Día del Patrimonio, con propuestas que van del mar a la sierra, y de la danza a los viejos faroles que siguen marcando la ruta de los navegantes.

 

El viaje puede comenzar en José Ignacio, donde el Faro histórico ofrecerá visitas guiadas organizadas por la Armada Nacional. Allí, entre escaleras centenarias y vistas infinitas, se revela la historia de quienes velaron por la seguridad marítima de la región.

 

En La Barra, la casa-taller de la artista Elina Damiani se transforma en refugio creativo. La muestra «Arte y Naturaleza» conecta obras locales con el humedal y el fondo marino, mientras el rincón lírico de Víctor Damiani invita a escuchar poesía junto al rumor del mar.

En la capital departamental, el abanico cultural es amplio: la Azotea de Haedo propone charlas históricas, teatro y música; el Cuartel de Dragones abre su museo artiguista y suma recorridos guiados con relatos sobre 1825; la Torre del Vigía invita a subir sus escaleras y contemplar el paisaje como lo hacían los vigías del siglo XIX; y el Museo Mazzoni ofrece visitas y música en su patio colonial.

 

Punta del Este no se queda atrás. El icónico Faro y la Iglesia de la Candelaria permiten descubrir la historia de la península. El Museo Ralli, en Beverly Hills, abre sus puertas con colecciones de arte europeo y latinoamericano; mientras la Estación Meteorológica organiza recorridos para quienes quieren entender el clima del Atlántico Sur.

 

Por:
tu negocio en

Los más leídos

Continúa leyendo en Esteña Press