Tecnología

Evita que Meta Use Tus Datos para Entrenar Su Inteligencia Artificial

Vistas: 43

Comparte el artículo:

La privacidad, ese bien intangible que creíamos controlar, vuelve a estar en juego. Meta, el gigante tecnológico detrás de Facebook e Instagram

Deepak Chopra desembarca en Punta del Este
¿Estás siendo víctima de un robo de WiFi?
Foto del avatar
Somos el medio de comunicación más leído de Punta del Este. La evolución digital de un medio impreso icónico del Este, que combina el rigor del periodismo tradicional con la inmediatez del mundo online.
Redes Sociales

¡Evita que Meta Use Tus Datos para Entrenar Su Inteligencia Artificial!

La privacidad, ese bien intangible que creíamos controlar, vuelve a estar en juego. Meta, el gigante tecnológico detrás de Facebook e Instagram. Los usuarios pueden oponerse y frenar esta extracción de datos. El problema es que el proceso no es precisamente intuitivo.

¿Qué está pasando?
Meta afirma que necesita grandes cantidades de datos reales para mejorar sus sistemas de IA generativa, como chatbots o asistentes virtuales. Esta expansión de sus políticas de privacidad es parte de esa estrategia. Legalmente, debido a las regulaciones europeas (como el GDPR), Meta está obligada a ofrecer un mecanismo para que los usuarios puedan negarse.

¿Cómo evitarlo?
Aquí te explicamos, paso a paso, cómo hacerlo en Facebook e Instagram:

En Facebook

  1. Abre la aplicación y toca el ícono de Menú en la esquina inferior derecha.
  2. Selecciona Configuración y privacidad > Centro de privacidad.
  3. Una vez dentro, busca el aviso que informa sobre el uso de datos para IA.
  4. En el segundo párrafo, encontrarás un enlace azul llamado «oponerte». Haz clic.
  5. Ingresa el correo electrónico asociado a tu cuenta y pulsa Enviar.

En Instagram

  1. Abre tu perfil y toca las tres líneas horizontales (menú) en la parte superior derecha.
  2. Selecciona Configuración y desplázate hacia abajo hasta encontrar Centro de privacidad.
  3. Repite el mismo proceso de búsqueda del enlace azul «oponerte», ingresa tu correo electrónico y confirma.

¿Por qué deberías actuar?
La IA necesita grandes volúmenes de datos para aprender, pero tu vida digital no tiene por qué ser el alimento de estos sistemas sin tu consentimiento explícito. Desde fotografías personales hasta opiniones políticas o gustos culturales, todo puede ser utilizado para perfilarte o perfeccionar nuevas tecnologías.

La opción de oponerte es, hoy, una de las pocas herramientas reales que tienes para mantener una mínima parcela de soberanía sobre tus datos. No es solo un trámite: es un acto de conciencia digital.


Por:
tu negocio en

Los más leídos

Continúa leyendo en Esteña Press