Cultura

Difusión verano Solanas Art Experience 2025

Vistas: 57

Comparte el artículo:

Bienvenidos a SAE, el programa de residencias latinoamericanas para artistas que, alojado en el corazón de Solanas Punta del Este

Adaptógenos
Todas las tendencias artísticas de una temporada excepcional
Foto del avatar
Somos el medio de comunicación más leído de Punta del Este. La evolución digital de un medio impreso icónico del Este, que combina el rigor del periodismo tradicional con la inmediatez del mundo online.
Redes Sociales

Bienvenidos a SAE, el programa de residencias latinoamericanas para artistas que, alojado en el corazón de Solanas Punta del Este, se expande y acciona en la vida cultural y artística de Punta Ballena y la región.

Difusión verano Solanas Art Experience 2025

Durante 2024, ocho artistas de distintas latitudes participaron en este espacio, trayendo consigo saberes y miradas que permitieron entretejer puentes entre sus regiones, culturas y la comunidad local.

 

El jueves 9 de enero inauguró la exposición Latente estructural, que reúne las obras y procesos de investigación que realizaron los residentes durante su estadía en SAE.

El evento, al que asistieron más de 250 personas, abrió con las palabras de Daniel Mochón, director del Grupo Solanas, Natasha Ygel, directora y creadora de SAE y Natalia Revale, coordinadora del programa. La musicalización del evento estuvo a cargo de la DJ Cata Spinetta. Contó con la presencia del director de Turismo de la Intendencia de Maldonado, Martín Laventure, y asistieron referentes del mundo del arte y la cultura local e internacional, así como artistas, empresarios y directivos de instituciones.

La propuesta fue bienvenida por el público, quienes recorrieron la exposición en el Espacio SAE con una obra de ampliación reciente, con la posibilidad de hablar con los artistas, preguntando, intercambiando y aportando nuevas miradas. El recorrido continuó en el bosque aledaño, en donde se emplazaron obras de sitio específico concebidas en diálogo directo con el entorno.

A partir del sábado 11 de enero y hasta el 28 de febrero, la exposición abre al público general con entrada libre de miércoles a domingo de 18 a 22 h.

Artistas

Luvier Casali (Paraguay), Nydia Negromonte (Brasil), Claudia Coca (Perú), Iván Cáceres (Bolivia), Adriana Rostovsky (Uruguay), Diego Alberti (Argentina), Marcolina Dipierro (Argentina), Camilo Guinot (Argentina).

Curaduría: Natasha Ygel – Natalia Revale
Press kit: @solanasartexperience

Sobre el equipo:

Natasha Ygel (Córdoba, Argentina) – Creadora y directora de Solanas Art Experience. Fotógrafa y directora creativa de Inspiration Room. Se desempeña en la gestión cultural y producción artística. Fue parte del board de La Tunca Foundation.

Natalia Revale (Buenos Aires, Argentina) – Coordinación y acompañamiento de proyectos en SAE. Artista, curadora, docente y gestora cultural. Coordinadora ejecutiva de la Fundación Luis Felipe Noé.

Laura Moraña (Buenos Aires, Argentina) – Relaciones Institucionales SAE.

Natasha Ygel | Creadora y directora de SAE
Natalia Revale | Coordinación y acompañamiento de proyectos
Por:
tu negocio en

Los más leídos

Continúa leyendo en Esteña Press