Cuando nos lesionamos, buscamos un diagnóstico. A veces lo obtenemos con claridad, otras, no tanto. Pero una vez que lo tenemos, ¿qué sigue?
Por Nicolas Laprida
Cerrando la brecha de la rehabilitación a la performance
El título de esta columna lo tomo prestado del gran libro de Sue Falsone, «Filling the Gap – From Rehab to Performance». Sue trabajó en Athletes’ Performance (hoy EXOS) durante trece años, ocupando su último cargo como vicepresidenta de Fisioterapia del Rendimiento y Deportes de Equipo. Desde entonces, este concepto quedó grabado en mi cabeza y se convirtió en una de las distinciones fundamentales de nuestro centro: cerrar la brecha.
Cuando nos lesionamos, buscamos un diagnóstico. A veces lo obtenemos con claridad, otras, no tanto. Pero una vez que lo tenemos, ¿qué sigue? Lo que observo con frecuencia es un patrón repetitivo:
1. Tratamiento con medicamentos
2. Rehabilitación (en algunos casos): Suele abordar solo la primera etapa del proceso de recuperación.
3. Un gran vacío: Un espacio incierto entre el final de la rehabilitación y el retorno a nuestra performance previa o, incluso, a un nivel superior.
¿Qué hacemos en ese tramo intermedio? ¿Cómo pasamos de una fase inicial de reposo, antiinflamatorios y ejercicios básicos a volver a entrenar con fuerza o practicar el deporte que amamos? Sabemos que el movimiento temprano es clave, que el reposo absoluto rara vez es la mejor solución. Pero no siempre contamos con las herramientas para administrarlo correctamente. ¿Cuánto peso?, ¿cuántas repeticiones?, ¿qué posiciones son seguras, y cuáles no?
Si bien cada lesión es única y requiere un proceso específico, la inactividad prolongada, ya sea por falta de información o por la lentitud del sistema de salud, puede ser más perjudicial que la lesión en sí. No podemos permitir que la espera por diagnósticos, imágenes o turnos mal sincronizados nos mantenga demasiado tiempo inmóviles.
La clave está en cerrar la brecha con movimiento, pero no cualquier movimiento, sino uno bien administrado. Esto incluye una progresión de carga adecuada que nos lleve desde el dolor, los medicamentos y los ejercicios básicos hasta recuperar nuestra máxima expresión de movimiento y rendimiento.
Si estás en esta situación y no sabés cómo avanzar, podemos ayudarte. Contactanos.