Actualidad

Aromas & Sabores 2025: La alta cocina se rinde ante el producto local

Vistas: 31

Comparte el artículo:

Punta del Este se prepara para recibir una nueva edición de su ya clásico encuentro culinario: el Festival Gastronómico Aromas & Sabores. La cita será los días 21 y 22 de octubre en The Grand Center

¿Cómo preparar tu marca para una nueva temporada?
Kynet desembarca en Punta del Este
Foto del avatar
Somos el medio de comunicación más leído de Punta del Este. La evolución digital de un medio impreso icónico del Este, que combina el rigor del periodismo tradicional con la inmediatez del mundo online.
Redes Sociales

Aromas & Sabores 2025
La alta cocina se rinde ante el producto local

Punta del Este se prepara para recibir una nueva edición de su ya clásico encuentro culinario: el Festival Gastronómico Aromas & Sabores. La cita será los días 21 y 22 de octubre en The Grand Center, con una propuesta que promete dejar huella en los sentidos. En su 16ª edición, este evento declarado de interés turístico nacional y departamental vuelve a poner el foco en lo esencial: el producto local como alma de la cocina uruguaya.

Desde 2007, la Corporación Gastronómica de Punta del Este ha logrado algo más que reunir cocineros: ha construido un espacio de formación, inspiración y pertenencia. Aromas & Sabores es, más que un festival, una plataforma donde chefs nacionales e internacionales dialogan a través de sus sabores, técnicas y trayectorias, frente a estudiantes, profesionales y curiosos.

Este año, la programación brillará con clases magistrales y demostrativas en las que se mezclarán recetas, historias y saberes. Los cocineros invitados —que participan de forma honoraria— dan fe de la vocación sin fines de lucro que define al evento. Entre los destacados: Osvaldo Gross, maestro pastelero referente en toda Latinoamérica; Maru Botana, figura emblemática de la cocina argentina; Lucía Soria, Laura Rosano, y talentos locales como Vanina Chimeno, La Milpa, Adriana García y Juan Manuel Herrera, entre otros.

Pero no todo se cocina sobre el escenario. Habrá también una feria abierta al público donde productores locales ofrecerán degustaciones de alimentos auténticos y de calidad. Un verdadero festín para quienes valoran el origen y el respeto por la materia prima.

el festival no solo promueve la gastronomía de excelencia, sino también el acceso democrático al conocimiento culinario y al disfrute responsable.

La Corporación Gastronómica reafirma así su misión: fortalecer la identidad gastronómica de la región y fomentar un desarrollo sustentable del sector. Este octubre, los fuegos se encienden para homenajear al sabor local con visión global.



Por:
tu negocio en

Los más leídos

Continúa leyendo en Esteña Press