Empresarial

Kynet desembarca en Punta del Este

Vistas: 35

Comparte el artículo:

El arribo de Kynet a Maldonado no es casual. Detrás de esta apertura hay una trayectoria sólida en Argentina, donde el centro médico integral cuenta con siete sedes y una reputación ganada en el ámbito deportivo y clínico.

Aromas & Sabores 2025: La alta cocina se rinde ante el producto local
No sé invertir pero me da vergüenza preguntar
Foto del avatar
Somos el medio de comunicación más leído de Punta del Este. La evolución digital de un medio impreso icónico del Este, que combina el rigor del periodismo tradicional con la inmediatez del mundo online.
Redes Sociales

Kynet desembarca en Punta del Este

Experiencia en Fisioterapia, medicina del movimiento y excelencia deportiva

“Cuando comenzamos hace 15 años, lo hicimos con una alianza que nos permitió crear un concepto nuevo: brindar a cada paciente atención en todas las etapas, desde la prevención hasta la recuperación. Hoy replicamos ese modelo en Punta del Este”, afirma el licenciado Sergio Brozzi, director de Kynet y referente internacional en kinesiología deportiva.

El arribo de Kynet a Maldonado no es casual. Detrás de esta apertura hay una trayectoria sólida en Argentina, donde el centro médico integral cuenta con siete sedes y una reputación ganada en el ámbito deportivo y clínico. Ahora, la apuesta es regional: acercar su enfoque interdisciplinario y tecnología de vanguardia a un público exigente que busca salud, rendimiento y bienestar en un mismo espacio.

Un modelo integral que llegó para quedarse

Ubicado estratégicamente en Burgueño entre Sarandí y 18 de Julio, frente a la terminal de Maldonado, el nuevo centro despliega 400 m² diseñados para el movimiento y la recuperación. Allí conviven boxes de fisioterapia, un gimnasio propio para planes de entrenamiento, una terraza destinada a rehabilitación funcional, consultorios médicos y un área de espera que respira calidez.

“Kynet no es un consultorio tradicional, es un ecosistema de salud. El fisioterapeuta conoce la funcionalidad de cada deporte que practica el paciente, lo rehabilita y luego lo acompaña en la puesta a punto en el gimnasio”, resume Brozzi, quien ha trabajado con Boca Juniors, la Selección Argentina de Fútbol y el Sevilla F.C.

Especialidades que marcan diferencia

El centro ofrece un abanico amplio de servicios médicos y terapéuticos:

* Kinesiología deportiva

* Quiropraxia

* Rehabilitación postquirúrgica

* Traumatología

* Nutrición

* Osteopatía

* Clínica médica

* Suelo pélvico

La filosofía es clara: acompañar al paciente en todo el proceso, sin fragmentar la experiencia entre distintos profesionales y lugares.

Prevenir antes que curar

En tiempos donde la longevidad y la medicina preventiva ganan protagonismo, Kynet pone el foco en educar y concientizar. “Mucha gente llega por una lesión o una cirugía. Nuestro desafío es transmitir que el movimiento constante y los trabajos de fuerza gradual son la mejor receta para evitar lesiones y sostener la calidad de vida”, señala Brozzi.

El concepto de movimiento como medicina guía cada plan. Desde el diagnóstico inicial hasta la rehabilitación funcional, se busca que el paciente recupere su estado previo y lo supere. “Nuestra misión es devolver y mejorar. Queremos que cada persona vuelva a moverse mejor de lo que lo hacía antes de lesionarse”, agrega.

Innovación y tendencia en rehabilitación

Con un equipo de profesionales altamente capacitados, Kynet incorpora tecnología avanzada para evaluar y tratar lesiones, sumado a un abordaje interdisciplinario que abarca desde lo deportivo hasta lo clínico. Esa mirada integral es la que le ha permitido posicionarse como referente en Argentina y ahora abrir su primera sede fuera del país.

“En Punta del Este abarcamos todo el espectro: desde deportistas profesionales hasta quienes buscan sentirse mejor en la vida cotidiana. Diagnóstico, plan progresivo y funcionalidad: ese es nuestro camino”, explica Brozzi.

Un puente entre Argentina y Uruguay

La expansión hacia Uruguay es también una apuesta estratégica. Con un flujo constante de residentes y visitantes argentinos en Maldonado, el centro se convierte en un puente natural para quienes ya conocen la marca en Buenos Aires. “Esta sede nos permite estar más cerca de quienes buscan atención personalizada, resultados concretos y acompañamiento profesional constante”, señala el director.

Además, la ubicación en una ciudad que respira deporte, bienestar y turismo de salud convierte a Punta del Este en el escenario ideal para Kynet.

Vivir mejor, en movimiento

La receta de Brozzi para una vida plena es simple y contundente: “mantenerse en movimiento”. La movilidad y la fuerza gradual son las claves para prevenir lesiones, mejorar la calidad de vida y abrazar el futuro con vitalidad.

Con esa premisa, Kynet se propone convertirse en un nuevo actor del ecosistema de salud de Maldonado, ofreciendo turnos inmediatos, atención integral y la certeza de que cada paciente encontrará un espacio pensado para su bienestar físico y deportivo.

Kynet Punta del Este


📍
Burgueño entre Sarandí y 18 de Julio, frente a la terminal de Maldonado
📞 Turnos inmediatos: 093 533 555
🌐 www.kynet.com.uy
📲 Instagram: @kynet.uy 


Por:
tu negocio en

Los más leídos

Continúa leyendo en Esteña Press