El mundial Open ISA en las olas de El Salvador tuvo presencia celeste con Marcela Machado, Martín Ottado, Agustín Zanotta y Santiago Medeiro.
Por Javier Gonzalez
Surf Celeste por el Mundo
El mundial Open ISA en las olas de El Salvador tuvo presencia celeste con Marcela Machado, Martín Ottado, Agustín Zanotta y Santiago Medeiro. Uruguay se ubicó en el puesto 34 entre 61 países; Australia fue oro por equipos, Perú plata y España bronce.
Julián Schweizer gritó campeón por duplicado en la categoría Longboard del Alas Global Tour de surf. Dominó de forma consecutiva las etapas de Panamá y Nicaragua, y ocupa el segundo puesto del ranking. Martín Ottado se ubica sexto y Agustín Zanotta noveno en el ranking Open. Marcela Machado quinta en Longboard femenino.
Nacho Pignataro volvió a competir en la élite del longboard mundial de World Surf League, en Bell’s Beach, Australia. Compitió dos series, ubicándose segundo en la primera y luego fue eliminado por Kaniela Stewart de Hawaii. La próxima competencia del uruguayo será en la tercera fecha, en la piscina de Abu Dhabi, del 24 al 26 de octubre.
Jacinta Silvariño sigue evolucionando su nivel y obtuvo la victoria en la Sub 14, en una fecha del Circuito Catarinense de surf. Este triunfo se dio en el marco del viaje de entrenamiento de la selección uruguaya Sub 18 al sur de Brasil, en preparación para el ISA World Junior Surfing Championship 2025, que se desarrollará en Perú del 4 al 15 de diciembre.
Marco Giorgi volvió a competir en el circuito QS de WSL, finalizando en el puesto 25 del evento realizado en Imbituba, Brasil. Luego de avanzar dos rondas (96 y 64), sumó importantes puntos que lo ubican 107 en el ranking mundial. En marzo de este mismo año, Marco había competido en el Layback Pro Floripa, alcanzando el puesto 17.