Las señales turísticas no mienten: en el primer trimestre de 2025, Uruguay recibió 1 368 083 turistas, que dejaron ingresos por USD 891 millones.

Rumbo a un verano histórico
Septiembre está aquí, y con él llega la calidez de la primavera a nuestro amado Punta del Este. Los días son más luminosos, las plazas se llenan de colores y el aire se renueva Este mes marca el inicio de un nuevo ciclo, donde la ciudad se prepara —con entusiasmo y también con responsabilidad— para volver a brillar cuando llegue el verano.
Las señales turísticas no mienten: en el primer trimestre de 2025, Uruguay recibió 1 368 083 turistas, que dejaron ingresos por USD 891 millones, siendo Punta del Este el principal imán del país . Argentina lidera con 974 742 visitantes, mientras que Brasil y el continente europeo también están en alza. Las proyecciones apuntan a una muy buena temporada 2025: se espera un incremento del 25 % de turistas argentinos, un 15 % más de brasileños y un repunte de visitantes europeos, gracias a las mejoras en conectividad aérea y campañas de promoción.
Este verano podría convertirse en uno de los mejores de la última década. Por eso, desde ya se siente el movimiento en la ciudad: se arreglan fachadas, se embellecen parques, calles, comercios. Y lo hacemos con orgullo: preparándonos para dar la mejor bienvenida, en una Punta del Este vibrante, acogedora y llena de vida. Creemos qué el verdadero florecimiento viene de la conciencia colectiva: cuidar nuestro entorno hoy es garantizar su belleza mañana.
Con ese mismo espíritu nace “Foro Estena”, un espacio que ya es parte del pulso de la ciudad. Allí, líderes, empresarios, vecinos y soñadores se sientan en torno a la misma mesa para compartir ideas, inspirar proyectos y tejer redes que transforman realidades. Porque si Punta del Este aprendió algo en la última década, es que el futuro no se espera: se crea.
Entonces invitamos a nuetra comunidad, comerciantes, visitantes y autoridades a sumarse a acciones pequeñas y poderosas: separar los residuos, priorizar medios de transporte sostenibles, economizar agua y energía, proteger nuestras playas y costas, e involucrarse en actividades que cuiden nuestro patrimonio natural. Esos gestos, aunque cotidianos, tienen un impacto enorme en nuestra ciudad.
Esta primavera celebremos juntos la recuperación turística, y el cuidado que define a Punta del Este como un destino con alma. ¡Que florezca la primavera… y que Punta siga brillando hoy y siempre!
Seguinos en Instagram @estenapress y leenos en www.estenapress.com