En un rincón privilegiado de la rambla de Carrasco, donde el río parece susurrar calma y el diseño pide protagonismo, nace The Edge.
Por Esteña Press
The edge
En un rincón privilegiado de la rambla de Carrasco, donde el río parece susurrar calma y el diseño pide protagonismo, nace The Edge. No es solo un edificio: es una declaración de principios. Diseñado por Foster + Partners, uno de los estudios más influyentes del mundo, en colaboración con Ponce de León Architects, este desarrollo boutique redefine lo que entendemos por lujo contemporáneo. Con solo ocho residencias que combinan arte, arquitectura y tecnología, The Edge apuesta a la belleza silenciosa, al confort sin ostentación, y a una elegancia que se deja descubrir con el tiempo. Es un proyecto pensado para quienes saben que el verdadero lujo está en los detalles —y en cómo esos detalles se sienten, cada día. Hablamos con Matias Baridon, Director de BLK Realty.
¿Qué hace que The Edge no sea solo un edificio, sino una verdadera pieza de arquitectura para vivir?
Es un proyecto único e irrepetible, porque es la primera obra de Foster + Partners en Uruguay en colaboración de Ponce de León Architects, lo que ya garantiza que el proyecto sea una pequeña joya arquitectónica. La aplicación de hormigón blanco visto, por ejemplo, es un hecho inédito en nuestro país.
¿Cómo se pensó la experiencia de habitar The Edge? Desde la entrada hasta la vista al río, ¿qué busca sentir la persona que vive acá?
The Edge ofrece disfrutar la naturaleza en un espacio de diseño internacional con amenities de primera clase: espacios amplios con una altura de techo de tres metros; conexión con el exterior sin interrupciones gracias a los ventanales panorámicos de piso a techo en todos los ambientes; iluminación natural proveniente de tres frentes en todas las unidades; vista de la costa sobre la Rambla de Carrasco, así como vista hacia el norte en todas las unidades; jardines privados y terrazas; un magnífico lobby con un espectacular patio central rodeado de espejos de agua; spa con jardín inglés, piscina interior para ser disfrutada todo el año, sauna y gimnasio con vestidores independientes; un excepcional garden lounge con fire pit para experiencias gastronómicas y sociales en medio de la vegetación; rooftops con jacuzzi, kitchenette, baño y acceso privado desde cada unidad; parkings generosos con boxes y parkings de cortesía; estación de carga para vehículos eléctricos; doble núcleo de circulación vertical para mantener la privacidad; losas con contrapiso y paredes con excelente calidad acústica para una óptima sonoridad; grifería y equipamiento de baño diseñado por Foster + Partners; equipamiento de cocina y electrodomésticos de lujo Bulthaup (Alemania) y Miele (Alemania); sistemas de audio, video e integración domótica de Bang & Olufsen (Dinamarca) entre muchos otros detalles que han sido pensados para disfrutar el buen vivir en todos sus aspectos.
El corazón del edificio es ese patio de vidrio que parece sacado de un museo… ¿Cómo nació esa idea? Nos intriga saber qué historia cuenta ese espacio central.
Este espacio es un elemento artístico en sí mismo que atraviesa todas las unidades centrales de la volumetría, abriendo paso a un espectacular patio futurista —muy característico en las obras de Foster + Partners— en medio del lobby. La idea nació de la intención de incorporar luz natural en todas las unidades, incluso en las centrales, por lo que el equipo de diseño estudió los patios de las construcciones europeas antiguas. Luego de muchas iteraciones se logró una original y sorprendente escultura cónica de vidrio compuesta por ladrillos de vidrio colado que atraviesa todas las unidades centrales. Estos singulares ladrillos de vidrio que serán fabricados especialmente en Venecia, no sólo brindan iluminación natural, sino que colaboran con preservar la privacidad de todas las unidades además de agregar una impactante visual artística a los espacios. En el patio central del lobby se incluirá un árbol como escultura viviente, rodeado de espejos de agua, elementos que componen un pequeño universo interior en el corazón del edificio. Se han sacrificado metros de las unidades pero por su valor artístico, esta pieza de diseño sin dudas ha valorizado los demás.
¿Quiénes están comprando en The Edge? ¿Es un público local, extranjero, inversor, residente? ¿Qué valor representa este tipo de propiedad en el mercado actual?
Los clientes de The Edge están compuestos por un mix de público local y extranjero que busca una lujosa e icónica residencia ubicada en un barrio jardín único y emblemático como lo es Carrasco. Es un proyecto ideal para amantes del buen diseño que valora la calidad y la perfección en todos sus detalles, que buscan vivir en un lugar exclusivo, único e irrepetible, con todas sus necesidades atendidas como si habitaran en un hotel. Los valores que se manejan se corresponden con valores internacionales y están en línea con proyectos de similares características. The Edge es una inversión en una obra de renombre y diseño atemporal que multiplicará su valor gracias al prestigio de los arquitectos y el diseño de lenguaje contemporáneo de geometría minimalista, elegante y contemporánea que lo hará perdurar en el tiempo.
Además del diseño, ¿qué innovaciones incorpora The Edge en confort, tecnología o sustentabilidad? Desde la domótica hasta los materiales: queremos entender la experiencia invisible del edificio.
Todos los proyectos de Foster + Partners y Ponce de León Architects nacen de una filosofía sustentable, por lo que The Edge será una obra con certificación LEED. Se preservó vegetación, se minimizó la ganancia de calor en los techos, así como también el consumo de agua y de energía mediante paneles solares y las mejores aislaciones térmicas disponibles. El edificio contará con control de acceso; servicio de conserjería disponible las 24 horas, los 365 días del año; domótica para cada unidad y programación de los recursos automáticos del edificio (riego, iluminación, climatización); gestión de mantenimiento preventivo y correctivo de acuerdo al modelo BIM bajo la modalidad de facility management. En cuanto a la selección de materiales para revestimientos, pisos y mesadas, se buscaron piedras y maderas de composición natural y alta calidad.
Construir algo así, en este lugar y con esta ambición, seguro no fue fácil. ¿Cuáles fueron los mayores desafíos del camino? Nos interesa conocer lo que no se ve, pero que fue clave para que el proyecto llegue a este nivel.
Encontrar el lugar sobre la Rambla de Carrasco fue clave, ya que en Carrasco no existe una obra de estas características y son muy escasas las ubicaciones exclusivamente residenciales con seis carriles sobre la rambla de Carrasco y veredas amplias como detalle adicional. Seguidamente fue unir dos estudios de renombre y gran prestigio local e internacional como Foster + Partners y Ponce de León Architects, y componer un equipo de trabajo de profesionales que pudieran interpretar nuestra visión y la de los arquitectos, ya que es un proyecto muy especial y fuera de serie. Otro de los grandes desafíos fue la obtención de permisos municipales para lograr una óptima volumetría sobre el espacio disponible. Desde el punto de vista de diseño, el mayor desafío fue el aprovechamiento de la volumetría para diseñar los layouts más inteligentes que el espacio permitiera sin perder calidad espacial, haciendo que todas las unidades contaran con luz natural para que el usuario tuviera una experiencia que fuera inspiradora, no sólo desde el punto de vista artístico y arquitectónico, sino también funcional.
Es un proyecto único e irrepetible, porque es la primera obra de Foster + Partners en Uruguay en colaboración con Ponce de León Architects.
mb@blk.uy | www.blk.uy Mobile: (+598 93) 707 300 | Av. J. M. Ferrari 1413 CP11500, Montevideo, Uruguay