Actualidad

Menores y asistencias lideran las intervenciones de guardavidas este verano en Maldonado

Vistas: 50

Comparte el artículo:

La Brigada de Guardavidas de la Intendencia Departamental de Maldonado presentó un balance sobre las intervenciones realizadas en lo que va de la temporada estival

La Intendencia de Maldonado asume la gestión del Aeropuerto El Jagüel
“La Ola Celeste” de La Barra: Un Homenaje a la Identidad Surfista de Maldonado
Foto del avatar
Somos el medio de comunicación más leído de Punta del Este. La evolución digital de un medio impreso icónico del Este, que combina el rigor del periodismo tradicional con la inmediatez del mundo online.
Redes Sociales

Menores y asistencias lideran las intervenciones de guardavidas este verano en Maldonado

La Brigada de Guardavidas de la Intendencia Departamental de Maldonado presentó un balance sobre las intervenciones realizadas en lo que va de la temporada estival, reflejando la importancia del servicio en la seguridad de los bañistas. Hasta el momento, se han registrado 447 intervenciones con un total de 799 personas asistidas, siendo los menores de edad los más afectados.

Cifras que reflejan la realidad en las playas

Según el informe estadístico cerrado este jueves, del total de intervenciones realizadas:
179 fueron asistencias por incidentes menores.
172 correspondieron a rescates en situaciones de riesgo.
94 intervenciones se realizaron por niños perdidos.
405 de los asistidos fueron menores de edad, lo que representa más del 50% del total.
349 personas rescatadas eran mayores de edad.
Estos números evidencian la vulnerabilidad de los menores en el mar, lo que refuerza la necesidad de una supervisión constante por parte de los adultos responsables.

Un operativo clave para la seguridad en el mar

El servicio de guardavidas en Maldonado se extenderá hasta el 31 de marzo de 2025 y retomará su operativa durante la Semana de Turismo (del 11 al 20 de abril), asegurando cobertura en los puntos más concurridos del departamento.
La brigada está conformada por 318 funcionarios, entre ellos guardavidas en piscinas municipales, supervisores, coordinadores y personal de la Base de Guardavidas de Parada 12 de la Playa Mansa. En total, 88 puestos de guardavidas garantizan la seguridad en el agua a lo largo de la costa.

Tecnología al servicio de los bañistas

Desde 2019, Maldonado cuenta con la aplicación Info Playas, desarrollada por la Dirección del Sistema de Información Geográfica (GIS) de la IDM, la cual ofrece información en tiempo real sobre:
✅ Ubicación de puestos de guardavidas y emergencias.
✅ Localización de Desfibriladores Externos Automáticos (DEA).
✅ Playas habilitadas para mascotas.
✅ Helipuertos y puntos de extracción.
✅ Actualización de banderas de advertencia minuto a minuto.
La app está disponible en Apple Store y Android, permitiendo a los usuarios conocer el estado del mar con un código de banderas que advierte sobre diferentes condiciones, desde aguas calmas hasta presencia de medusas o tormentas eléctricas.

Una inversión millonaria para la seguridad en el mar

La administración del intendente Enrique Antía ha destinado U$S 4,5 millones para garantizar la seguridad en el mar y en las piscinas municipales, reflejando la prioridad que tiene la prevención de accidentes en las playas del departamento.
Con 20 playas habilitadas para baño, 8 con acceso para mascotas, 2 inclusivas y 1 deportiva, Maldonado sigue apostando a un turismo seguro y accesible para todos.
Por:
tu negocio en

Los más leídos

Continúa leyendo en Esteña Press