El Aeropuerto Internacional de Punta del Este ha alcanzado un importante hito en su compromiso con la sostenibilidad
Por Esteña Press
El Aeropuerto de Punta del Este traza la ruta hacia un futuro sostenible
El Aeropuerto Internacional de Punta del Este ha alcanzado un importante hito en su compromiso con la sostenibilidad, obteniendo la certificación de nivel uno del programa Airports Carbon Accreditation, otorgado por el Consejo Internacional de Aeropuertos. Este reconocimiento, que evalúa los esfuerzos por medir y reducir las emisiones de carbono, destaca a la terminal como un referente regional en prácticas medioambientales responsables.
«Este logro refleja el compromiso de nuestro equipo con la reducción de la huella de carbono y la implementación de tecnología más eficiente y respetuosa con el entorno. Nos motiva a continuar profundizando nuestras acciones hacia un futuro más sustentable para la industria y la comunidad», declaró Alejandro Rivero, gerente general del Aeropuerto de Punta del Este.
Acciones concretas en pos del cambio
El camino hacia esta certificación no ha sido casual, pues la terminal ha implementado una serie de medidas para reducir su impacto ambiental. Entre las iniciativas más destacadas está el reemplazo de dos chillers por equipos de última generación con menor consumo energético, y la progresiva sustitución del sistema de iluminación por tecnología LED, alcanzando ya el 50% del recambio. Asimismo, el sistema de balizamiento de la pista 08-26 fue actualizado con tecnología LED, mejorando la eficiencia energética y aumentando la seguridad. Otro avance significativo es la instalación de un sistema de desinfección UV en la planta de tratamiento de aguas residuales, optimizando la gestión del efluente final.
Un compromiso regional y global
El Aeropuerto de Punta del Este forma parte de la red gestionada por Aeropuertos Uruguay, que incluye terminales clave en todo el país, como Carrasco, Rivera y Salto. La compañía ha integrado la sostenibilidad como un pilar estratégico, comprometiéndose a conectar a Uruguay con el mundo de manera respetuosa con el medioambiente. La certificación de nivel uno no es un punto de llegada, sino un comienzo. A medida que el aeropuerto avanza en esta senda, será clave observar cómo continúa innovando y adaptándose a los estándares internacionales más exigentes, convirtiéndose en un modelo de cambio para otros aeropuertos del mundo.
Con estos pasos, el Aeropuerto de Punta del Este no solo busca cumplir con su misión de acercar Uruguay al mundo, sino hacerlo de una manera que asegure un futuro más sostenible para las generaciones venideras.